fbpx

Playas de Manta vivieron minga simultánea

Las mingas son importantes. Pero si nos ponemos a pensar unos minutos de la acción que realizamos, queda esa duda; ¿Por qué tenemos que elogiar al que recoge basura que no le pertenece y no reprochar al que la deja botada?

Las mingas otorgan ese sentimiento de que estamos ayudando con un granito de arena al planeta, pero no olvidemos que todo empieza por nosotros, si vamos a disfrutar de el mar, la arena y los hermosos atardeceres lo mínimo que podemos hacer con nuestro ecosistema, que es quien nos brinda estos momentos, es llevarnos nuestra basura y no ingresar vehículos para no poner en riesgo la fauna marina. 

En la jornada del 26 de febrero de 2022, organizaciones como Ocean Freaks, RACSE, Mingas por el Mar, Jóvenes del Cambio, Jóvenes de Otro Planeta, ULEAM, Purissima, Asiservy, Mall Del Pacífico, Sindicato de Chóferes de Tarqui y muchos más voluntarios nos unimos a la tarea de aportar por toda la irresponsabilidad que existe dentro y fuera de los océanos. 

Las mingas que realizamos en las playas son una herramienta de educación y es importante que las autoridades empiecen a tomar acción para que se realicen más actividades como estas, pero con el objetivo de poder identificar el problema de la contaminación que hay en cada playa.

Marina reyes – lider mingas por el mar manta

 

Las mingas se realizaron en la playa Murciélago, Santa Marianita y San Mateo obteniendo un total de 154.75 kg de basura recogida. 

Todas contaron con un jornada de una hora de recolección; Santa Marianita tuvo un total de 35.75kg de basura, Santa Mateo 28kg y playa Murciélago 91kg. Como un dato que nos llamó la atención fue el número de colillas de cigarrillo que encontramos en San Mateo, un total de 340, que se ven tan inofensivas por su pequeño tamaño pero sus años de descomposición son muchísimos. Entérate cuantos años demoran en degradarse. 

Te puede interesar  Prefectura se une a la limpieza de la playa San José

La mañana se llevó con alegría y entusiasmo entre los 25 voluntarios en Santa Marianita, 15 en San Mateo y aproximadamente 63 en la playa Murciélago. Obteniendo en total 113 voluntarios aproximadamente que participamos de la jornada de recolección, clasificación y conteo de basura hallada en las diferentes playas de Manta, Manabí.

Conversamos con Jaime Coello, director de Pacto Verde, nos conversó que la irresponsabilidad y falta de conciencia de los turistas era un tema que debía terminar de parte de los turistas con las playa, además informó que esta minga tuvo como objetivo dejar las playas limpias y medir cuánta contaminación queda después del feriado del carnaval. 

El planeta es nuestra casa. No ensucies, no dañes, no dejes botada tu basura, porque la mayor parte de esta contaminación termina en los océanos, afectando a casi el 70% de nuestro planeta. 

Hay acciones que parecen muy pequeñas pero son tan significativas. Un cumpleaños o una sesión de fotos en la playa con globos, hermoso escenario, pero ¿y la basura que queda? Desinflar los globos y guardar sus restos en nuestra mochila para botarlos en la basura de nuestro domicilio es un acto que nos tomará menos de 5 minutos y a su vez salva que estos residuos ingresen a los océanos y sea ingerido por un ave, tortuga o pez provocando que lo coma y sienta una falsa llenura o en algunos casos su muerte instantánea por asfixiamiento. 

Síguenos en todas nuestras redes sociales @ecoplayas y entérate de como ser parte de nuestro grupo de voluntarios y recuerda que todos podemos ser parte del cambio positivo #LlévateTuBasura