En EcoPlayas, creemos que el cambio empieza con la educación y la acción. Es por eso que, después de varias mingas de control realizadas en el sector El Pescador de Santa Mariana, nos dimos cuenta de una situación que requería atención urgente: el aumento significativo de basura en esta área.
Esta zona, tan frecuentada por turistas y locales, especialmente en las tardes, se ha convertido en un punto de reunión donde grupos de personas disfrutan de bebidas y alimentos, pero, lamentablemente, solían dejar sus desechos tirados por todos lados.
Decidimos implementar la misma metodología utilizada desde el 2020 en el Sector Punta La Barca de Santa Marianita, y determinarla como la segunda área de intervención. Nuestra primera acción fue colocar señalética educativa #LlévateTuBasura, para recordar a los visitantes el reglamento y la responsabilidad de cada uno cuando disfrutamos la playa.
Adicionalmente, hemos reforzado estas acciones con charlas educativas que tienen un diferenciador importante: además de realizarlas en esta nueva área y en los horarios de mayor afluencia, las llevamos a cabo con el acompañamiento de los policías locales y la participación de medios de comunicación e influencers. Estas colaboraciones amplifican el mensaje y nos permiten compartirlo con más personas, ayudando a sensibilizar a la comunidad y los visitantes sobre la importancia de mantener nuestras playas limpias.
Nos llena de orgullo ver cómo estas charlas, lideradas por nuestros GuardaPlayas, han comenzado a dar resultados. A través del diálogo y la sensibilización, los jóvenes han compartido la importancia de cuidar la playa, mostrando cómo un pequeño esfuerzo, como llevarse los desechos, puede tener un impacto positivo y duradero. Los resultados son evidentes: nuestras mingas de control nos muestran una reducción notable de basura en el sector El Pescador desde que iniciamos con esta iniciativa.
Este cambio en la actitud de los usuarios de la playa nos inspira a seguir adelante. Cada charla, cada señalética colocada y cada acción que realizamos no solo contribuye a la limpieza del lugar, sino también a la construcción de una comunidad más consciente y responsable. El sector El Pescador, que antes acumulaba grandes cantidades de desechos, está demostrando que el orden, educación y el compromiso sí funcionan. Recordar que las personas no ensucian ni contaminan los espacios que están cuidados, bien iluminados, pintados conservados, etc., es un tema de constancia y persistencia.
Santa Marianita puede seguir siendo un ejemplo de conservación y cuidado ambiental. La playa es de todos y cuidarla es un compromiso compartido, #LlévateTuBasura
Al unirte a nosotros, ya sea como voluntario o apoyando con la compra de productos que te dan bienestar y cuidan el ambiente, estás contribuyendo a un cambio significativo. Juntos, podemos proteger nuestras playas y asegurar que las futuras generaciones disfruten de un ambiente limpio y saludable.