Fantásticas olas y un clima perfecto caracterizan a la playa San José, perteneciente al cantón Montecristi en la provincia de Manabí. A este lugar todos los fines de semana llegan turistas locales y de diferentes partes del mundo, así como deportistas que aprovechan para practicar disciplinas como el surf en esta playa.
Todo esto da idea de una playa maravillosa, pero la realidad es otra, muy preocupado Patricio Zevallos, surfista local llegó hasta Ecoplayas para hacernos conocer la problemática que existe en este balneario, donde la arena ha sido reemplazada por tarrinas, fundas, cucharas y otros desperdicios más, que hacen de la playa un completo chiquero.
Así mismo uno de los accesos a este balneario ha sido convertido en botadero, donde a diario los comuneros de la zona llega a dejar los desechos de sus hogares, provocando con esto un foco de contaminación que preocupa a quienes frecuentan este lugar, debido a que el olor, las moscas y demás insectos son los constantes ocupantes de la playa.
La fecha para realizar esta actividad aún está por confirmarse, pero invitamos a todas las personas y empresas a tomar conciencia del daño que estamos causando a la naturaleza, y unir esfuerzos para solucionar esta problemática que tal como lo señala Alfredo Hidalgo, visitante de la playa, “preocupa y decepciona” ya que “la belleza natural que tenemos es única y hay que cuidarla”.
La playa San José, forma parte de la denominada Ruta Spondylus o Costanera, y cuenta con el mar y el río, divididos por una franja de arena. Además de ser el habitad de gran variedad de aves. Esto sin mencionar que en ella podemos encontrar un manglar con más de 2 hectáreas y en su interior se encuentra un río, un coral vivo, una concha fosilizada y otros atractivos que hacen de esta zona un verdadero centro turístico, los cuales se podrían perder si no tomamos acciones urgentes.