Se ha observado que el mar a partir de la revolución industrial se ha convertido en el basurero del planeta y como tal ha creado un impacto ambiental enorme para las especies que habitan en el ecosistema marino y una incomodidad para los turistas que acuden a las playas para disfrutar de este espacio natural.
Con los trabajos actuales como el que se realizó hace un mes en la playa de Las Arenas de Valencia en España donde un total de 369 buceadores han retirado del fondo marino 270 kilos de desechos, principalmente botellas de plástico y latas, aunque también han encontrado objetos como urnas de cenizas de personas fallecidas, que han dejado en el fondo del mar. Y considerando también los trabajos que en nuestro país se realizan como la iniciativa ECOPLAYAS que lleva capacitando un considerable número de turistas que acuden a la playa el Murciélago, la comunidad mundial se está preocupando por mantener este ecosistema limpio y para evitar su contaminación.
Es verdad, recordemos que las playas no son basureros son espacios naturales en los que se puede disfrutar y practicar deportes. Ayúdanos a mantenerlas limpias.