Cuidado de las playas y la biodiversidad marina
¿Saben cuál es la importancia de mantener limpias las playas?
Pues si bien es cierto que la limpieza de las playas mejora la imagen y el turismo, no es menos importante el tema ambiental.
No sólo quienes vamos a los balnearios nos vemos afectados por la acumulación de desechos en la arena, las especies marinas como peces, algas, crustáceos y otros también padecen los estragos de la irresponsabilidad de algunos.
Los desechos que dejamos en la arena, son arrastrados por el viento y las mareas hacia el mar, los millones de bolsas de nylon y plásticos que flotan en el agua causan un impacto tal que inclusive acaba con la vida de algunas especies.
Una bolsa de nylon puede navegar docenas de años sin degradarse. Las tortugas marinas las confunden con medusas y se las comen, ahogándose al tratar de tragarlas. El problema es de tal magnitud, que satelitalmente se han detectado gigantescos ríos de contaminación plástica en los mares.
Miles de delfines también mueren asfixiados. Ellos no tienen capacidad para reconocer la basura de los humanos, porque, para las especies marinas “todo lo que flota en el mar se come”. Las tapas plásticas de una botella o de un bidón de 5 litros, que tiene mayor consistencia que la bolsa plástica, pueden permanecer inalterable navegando en las aguas del mar por más de un siglo.
Según datos encontrados en la internet, el Dr. James Ludwig, estudiaba la vida de los albatros hizo un descubrimiento catalogado como espantoso: Cuando comenzó a recoger el contenido del estómago de ocho crías de albatros muertos, encontró 42 tapas plásticas de botellas, 6 encendedores y restos flotantes que, en su mayoría eran pequeños pedazos de plástico. Esas crías habían sido alimentadas por sus padres, quienes no supieron hacer distinción de los desperdicios al momento de escoger los alimentos.
La próxima vez que vayas a disfrutar de la playa, tal vez encuentres en la arena, basura que otras personas dejaron allí. No fue basura dejada por ti, pero:
ES TU PLAYA,
ES TU MAR,
Y TÚ DEBES HACER ALGO POR ELLOS.
Recuerda el manejo de los desechos sólidos, lo orgánico en un recolector y lo inorgánico en otro, así ayudarás a mejorar la calidad de vida de estos seres acuáticos y darás tu granito de arena para el cuidado del medio ambiente.